ACADEMIA ATENEA

la academia de los ingenieros

FÍSICA

¡PROMOCIÓN ESPECIAL!

8€ / hora

La asignatura de física es fundamental en los estudios de ingeniería. El diseño de elementos mecánicos, eléctricos y electromagnéticos se realiza en base a los conocimientos de esta ciencia. Por eso es muy importante en la formación como ingeniero.

La física de INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES e INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA aborda el estudio de la cinemática, dinámica y calor. Es una materia muy importante para la formación de futuros ingenieros que trabajarán con piezas y materiales que se diseñan teniendo en cuenta su utilidad y las leyes físicas que rigen su comportamiento en el entorno en el que se implantan.

El apasionante mundo de la física os permitirá afrontar otras asignaturas de diseño que veréis más adelante en la carrera, por eso es fundamental que afrontéis el aprendizaje de los principios básicos que se ven en fundamentos de física y ampliación de física con interés y muchas ganas de aprender.

La física de INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL es una materia extensa que abarca desde las leyes de Newton hasta el campo eléctrico definido por Coulomb. El estudio de esta materia aporta una amplia visión de los procesos físicos del movimiento (cinemática), la fuerza (dinámica), la transmisión del calor y el campo eléctrico y las corrientes. Todos estos conocimientos servirán para asentar una sólida base que permitirán al estudiante convertirse en ingeniero.

La física de INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIÓN no es la física tradicional de cinemática y dinámica que se imparte en otras ingenierías. La razón es muy simple: los ingenieros en telecomunicaciones tienen que saber qué es una onda.

Seguramente cuando pensaste en estudiar este grado, una de las cosas que pretendías comprender es cómo funcionan las comunicaciones inalámbricas. Estas se realizan mediante ondas electromagnéticas que cambian con el tiempo. Por eso, si vas a ser el siguiente ingeniero que diseñe la nueva generación de móviles o el siguiente satélite que permita la conexión a internet, necesitas dominar por completo la transmisión y generación de ondas.

En esta asignatura se ven los principios básicos de los campos eléctricos y magnéticos y qué es una onda. En posteriores asignaturas como Propagación y Transmisión de Ondas o Fundamentos de Redes Inalámbricas, se profundiza más en estos conocimientos.

La física de INGENIERÍA BIOMÉDICA asienta las bases teóricas de la generación de campos electromagnéticos y de la propagación y transmisión de ondas.

Una parte muy importante de este grado cualifica al ingeniero biomédico para el diseño de aparatos de uso médico como escáneres, aparatos de rayos X, ecógrafos y demás; todos ellos basados en la transmisión y recepción de ondas para su procesado y análisis. Por eso es tan importante que el alumno asiente las bases de la física que hay detrás de toda esta tecnología.

Si tienes dificultades con esta asignatura, nosotros podemos ayudarte.

Solicita más información